Ayer lunes día 30 de noviembre finalizó la gran superfinal de la edición 2015 (la octava) del Campeonato del Mundo “Oficioso” de Programas de Ajedrez organizado por Martin Thoresen en su web TCEC. Ha sido casi un mes de dura e ininterrumpida lucha cara a cara entre los dos motores que se habían clasificado en la fase anterior, es decir, Komodo y Stockfish, quienes llevan dominando el panorama mundial desde hace ya algunos años con sus distintas y cada vez más fuertes versiones. En esta ocasión se enfrentaban dos desarrollos evolucionados de sus versiones 9 y 6 respectivamente, que fueron afinadas para esta superfinal con respecto a la fase de clasificación: en el caso de Komodo pasó de la versión 1501.01 a la denominada versión 9.3x, y en el caso de Stockfish pasó de la versión 070915 (7 de septiembre de 2015) a la versión 021115 (2 de noviembre de 2015).
Komodo revalida así el título que obtuvo en la edición anterior de 2014 con la versión 8, y se proclama por tercera vez Campeón del Mundo, pues también lo había conseguido en la quinta edición en 2013. Aunque ya superado en fuerza de juego, Houdini es el único motor que había obtenido el triple galardón (con la versión 1.5a en la 1ª edición de 2010 y la 2ª de 2011, y con la versión 3 en la 4ª edición de 2013). Stockfish había sido coronado en la 6ª edición de 2014 frente a Komodo 7. El otro título corresponde a Rybka 4.1 en la 3ª edición de 2011, aunque no sé si cuenta debido a las acusaciones de plagio que se vertieron en su día sobre él…
En cuanto a las condiciones del encuentro, fueron las siguientes:
- Match a 100 partidas.
- Ritmo de juego con 180 minutos por partida más 30 segundos de incremento por jugada.
- Minilibro de aperturas de 8 jugadas.
- 50 aperturas distintas jugadas cada una con blancas y negras por cada motor.
- Tabla de finales de 5 piezas.
Hay que destacar también la actualización del hardware utilizado en el match:
- Microprocesadores: 2 x 12 core Intel Xeon E5-2690v3 @ 3100 MHz
- Memoria RAM: 8 x 32 GB Hynix DDR4 Reg/ECC
- Disco duro en estado sólido (SSD): Crucial BX100 250 GB
¡Una máquina con 64GB de memoria y nada menos que 2×12=24 threads a 3GHz de velocidad!, es decir, 24 hilos de ejecución. O para entendernos podríamos compararlo con 24 tareas o variantes o líneas o jugadas que puede analizar cada motor simultáneamente. ¡Es una auténtica barbaridad comparado con cualquier PC doméstico que a lo sumo puede tener 8 hilos de ejecución si disponemos de un Intel Core i7! Por ejemplo, mientras que en la fase anterior los motores analizaban unos 30 plies en el medio juego (medias jugadas o unas 15 jugadas de profundidad, que se traducen en muchas más en un final con pocas piezas), en esta ocasión los motores se estaban yendo casi a los 40 plies, es decir, ¡20 jugadas de profundidad con muy pocas probabilidades de equivocarse!
Hay que recordar que ambos motores saldaron con 6 tablas todas las partidas en las que se enfrentaron en la fase anterior. Por tanto se presagiaba un match muy igualado con gran cantidad de empates y tan solo alguna que otra victoria de vez en cuando para cada bando.
Sin embargo las cosas no empezaron bien para Stockfish al perder la primera partida del match. Teniendo en cuenta que todavía quedaban 99 partidas, era de esperar que las cosas se igualasen rápidamente. Pero esto no sucedió…
Los esfuerzos de Stockfish parecía que se estrellaban contra un muro de hormigón una y otra vez, dando como resultado unas tablas tras otras. Así se produjeron 11 tablas consecutivas, y llegó el segundo mazazo para Stockfish al ganar Komodo la partida nº 13. Siguieron otras 22 tablas y por fin en la partida nº 36 consiguió Stockfish acortar distancias: 2-1 a favor de Komodo. Pero poco le duró la alegría a Stockfish cuando en la nº 38 volvió a vencer Komodo: 3-1. Tan sólo otras 7 partidas tablas y nueva victoria de Komodo en la partida nº 46: 4-1.
Sobrepasado el ecuador del match, parecía que en esta fase Stockfish estaba aguantando el tipo, con nada menos que 25 tablas consecutivas. Creo que todos esperábamos una reacción, pero en la partida nº 72 llegó la quinta victoria de Komodo: 5-1. Posiblemente fue entonces cuando apareció el fantasma de un resultado de escándalo y una victoria aplastante sobre Stockfish.
De aquí al final del match hubo mucho movimiento, pero siempre a favor de Komodo, quien seguía aumentando su ventaja: 5 tablas, Komodo gana la nº 78 (¡6-1!), 4 tablas, Komodo gana la nº 83 (¡7-1!), 2 tablas, Komodo gana la nº 86 (¡8-1!), tablas en la nº 87, ¡segunda victoria de Stockfish en la nº 88! (8-2), 8 tablas, Komodo gana la nº 97 (¡9-2!), y finalmente 3 tablas.
El resultado final quedó así:
N | Engine | Rtng | Pts | Gm | Result |
---|---|---|---|---|---|
1 | Komodo 9.3x | 3223 | 53.5 | 100 | + 9 = 89 – 2 |
2 | Stockfish 021115 | 3224 | 46.5 | 100 | + 2 = 89 – 9 |
Antes de nada hay que dejar bien claro que esto no significa el desahucio de Stockfish del panorama actual. Nada más lejos de la realidad. Stockfish es el segundo motor más fuerte del mundo, ha conseguido nada menos que 89 tablas contra Komodo, le ha ganado 2 partidas y perdido 9 pero tras jugar 100 partidas. Recordemos que sigue venciendo al resto de motores que existen en la actualidad, y que el Elo estimado de Komodo y Stockfish tras este encuentro es de 3225 y 3221 respectivamente. Casi nada. Y por si todo esto fuera poco, Stockfish es gratuito y de “código abierto”, es decir, que cualquier persona con los conocimientos de programación adecuados puede participar en su mejora.
Para terminar, hago un breve repaso a las partidas del match que no terminaron en tablas, y que podéis reproducir en el tablero que hay debajo (recordad que en la sección “Archive” de la web TCEC podéis ver todas las partidas de esta edición y de todas las ediciones anteriores). Cabe destacar también que en la final de la 7ª edición entre Komodo y Stockfish (que finalizó con el resultado más moderado de +7=53-4), ninguno de los dos motores consiguió ganar una sola partida con las piezas negras. En esta ocasión Komodo venció en 4 partidas con blancas y en 5 partidas con negras, mientras que Stockfish ganó sus 2 partidas con blancas.
Nº 1 (6-11-2015). Komodo 9.3x – Stockfish 021115, 1-0 (49 jugadas) +1=0-0. D45 Semi-Slav: 6.Qc2 Bd6 7.g4 Nxg4.
En un complicadísima Variante Anti-Merano con 7.g4!?, las blancas entregaron un peón a cambio de forzar al rey negro a permanecer en el centro. Los motores son especialistas en abrir la posición para atacar al rey, y ésta no fue la excepción. En pocas jugadas más las negras estaban perdidas. Realmente un severo correctivo para Stockfish por parte de Komodo.
Curiosamente Komodo consiguió tablas con negras en la siguiente partida con esta misma variante, pero ¡en tan solo 16 jugadas! Komodo con negras jugó completamente diferente con 10…Dh4 (en vez de 10…Cf8 de Stockfish con idea de …Cg6 encerrando a la torre en g7). Tras 11. e4 Rf8, las blancas no encontraron nada mejor que atacar permanentemente la dama negra con 12.Ag5 Dh5 13.Ae2 Dh3 14. Af1 Dh5 etc.
Nº 13 (9-11-2015). Komodo 9.3x – Stockfish 021115, 1-0 (99) +2=11-0. B47 Sicilian: Taimanov, 6.g3 a6 7.Bg2 d6 8.O-O Bd7.
En una Siciliana Taimanov las negras se dejaron colocar un molesto peón en b6, además de la habitual debilidad del peón d6 retrasado en este tipo de esquemas. Tras 26…Ag4 27.Tf1, Komodo esperaba 27…Ac8 con ligera ventaja blancas. Pero Stockfish jugó 27…Ad7 y Komodo se sacó de la manga una extraordinaria combinación comenzando con 28.c5!!, explotando el detalle del Ad7 defendido solamente por el Cf6, que a su vez estaba indirectamente amenazado por el avance e5 que abría la diagonal al Ag2 que atacaría a su vez la Tc6 negra. El resultado fue que las blancas se quedaron con un caballo por 3 peones negros, pero 3 peones en campo abierto que no ofrecieron compensación suficiente y que fueron cayendo como fruta madura. La técnica de estos monstruos es impecable, así que poco a poco la situación se hizo insostenible para las negras.
Nº 36 (14-11-2015). Stockfish 021115 – Komodo 9.3x, 1-0 (93) +2=33-1. A21 English: Lukin, 5.Ng5 Nf6.
En mi opinión 25…c4?! es dudosa, ya que bloquea los peones negros del ala de dama, con lo que las blancas no tuvieron más que atacarlos con a4, lo que abrió camino a la torre blanca en la columna ‘a’, penetrando en la retaguardia enemiga y decidiendo la contienda.
Nº 38 (14-11-2015). Stockfish 021115 – Komodo 9.3x, 0-1 (118) +3=35-1. D97 Grünfeld: Russian, Alekhine, 8.Be2 b5 9.Qb3.
En una Variante Rusa de la Defensa Grünfeld, las blancas permitieron a la torre negra adueñarse de la columna ‘a’, con ligerísima ventaja. A pesar de la pareja de alfiles blanca contra alfil y caballo de las negras, la posición estaba semibloqueada y las negras tenían mejor situadas sus piezas. Las negras no encontraron cómo incrementar su ventaja hasta la ruptura 50…f6 seguida de la dudosa jugada blanca 54.g3?!, tras la que las negras consiguieron cambiar damas y atacar el debilitado enroque negro con sus 3 piezas. Visto lo visto, a considerar era para las blancas haber cambiado previamente el fuerte caballo negro con Axc4. El final no era sencillo (torre y alfil blancos pasivos contra torre y caballo negros más activos), pero seguramente 89.h4?! también ayudó a la derrota de las blancas.
Nº 46 (16-11-2015). Stockfish 021115 – Komodo 9.3x, 0-1 (75) +4=41-1. E18 Queen’s Indian: 7.Nc3 Ne4 8.Bd2 Bf6.
En una Defensa India de Dama con una posición casi totalmente cerrada, da la impresión de que Stockfish no hizo más que mover las piezas de un lado para otro, hasta que despertó de su sueño tras 32…f5, atacando el eslabón débil de la cadena de peones centrales de las blancas. Era demasiado tarde y las blancas ya no pudieron oponer resistencia…
Nº 72 (22-11-2015). Stockfish 021115 – Komodo 9.3x, 0-1 (98) +5=68-1. E14 Queen’s Indian: 4.e3 Bb7 5.Bd3 c5 6.O-O.
Aunque la partida fue una Defensa India de Dama, el esquema de peones era típico de una Siciliana Marockzy. No parecía que ninguno de los dos bandos tuviera problemas y durante largo rato no hicieron más que mover las piezas de aquí para allá. Hasta que Stockfish se “impacientó” y se fue arriba con 47.b4!? y 49.b5?!, pero se encontró con el inesperado contraataque 50…f5!, seguido de los cambios en e4 y la increíble 53…Cf4!!. A partir de ahí todo fueron problemas para las blancas…
Nº 78 (24-11-2015). Stockfish 021115 – Komodo 9.3x, 0-1 (57) +6=71-1. E45 Nimzo-Indian: Nimzowitsch, 5.Ne2 Ba6 6.a3 Bxc3+.
En esta ocasión se jugó una Defensa Nimzoindia, Variante Nimzowitsch 4. e3 b6 5. Ce2 Aa6 6. a3. Cuando parecía que las blancas estaban mucho mejor al fijar el peón débil de las negras en c6, éstas reaccionaron en el ala de rey con 22…f5, 25…g5 y 34…h5. Ambos motores daban igualdad, pero, al igual que ocurrió en la nº 72, parece que Stockfish de nuevo se puso «nervioso» y con 37.f5? lo estropeó todo. Tampoco entiendo la jugada 38.Rg2?! en vez de 38.h4!?, y aunque el alfil sería un trozo de madera con todos los peones blancos en casillas negras, la posición sería muy difícil de romper (las negras a lo sumo podrían aspirar a jugar …Cf6-e4, pero yo no veo la forma de ganar…).
Nº 83 (25-11-2015). Komodo 9.3x – Stockfish 021115, 1-0 (59) +7=77-1. A57 Benko Gambit: 4.Nf3 g6 5.cxb5 a6.
Esta vez a Komodo le tocó jugar con blancas contra un Contragambito Benko/Volga en el que las negras quedaron mal y nunca levantaron cabeza. Es curioso que en la siguiente partida con colores cambiado Komodo apenas tuvo problemas para igualar con negras.
Nº 86 (26-11-2015). Stockfish 021115 – Komodo 9.3x, 0-1 (97) +8=77-1. A49 Neo-King’s Indian: Double Fianchetto System.
En una posición cerrada (tras una especie de India de Rey o Indo-Benoni con doble fianchetto de las blancas), Komodo con negras se las arregló para romper el flanco de rey e ir lentamente incrementando la ventaja. Una victoria técnicamente muy trabajada.
Nº 88 (27-11-2015). Stockfish 021115 – Komodo 9.3x, 1-0 (60) +8=78-2. A55 Old Indian: 5.e4 Be7 6.g3 c6 7.Bg2 O-O 8.O-O a6 9.a4.
Se jugó una Defensa India Antigua, con fianchetto de rey de las blancas, en la que éstas emergieron de la apertura con ligera ventaja. No parece muy acertada la maniobra de dama de las negras (12…Db6, 16…Dc7, 17…De7, 19…Dc7), con pérdida de varios tiempos sin preocuparse de desarrollar el Ac8 y la Ta8. Tras 20.f4! podría decirse que la partida ya estaba sentenciada, y las blancas remataron rápidamente la faena con el estupendo sacrificio 23.Cdb5!! ¡Una clara muestra de la fuerza de Stockfish!
Nº 97 (29-11-2015). Komodo 9.3x – Stockfish 021115, 1-0 (55) +9=86-2. E83 King’s Indian: Sämisch, Panno, 8.Nc1.
Se jugó una Defensa India de Rey, Variante Sämisch (Variante Panno 8.Cc1). Las negras colocaron su caballo en d4, pero dejaron débil su peón d6 y permitieron que el caballo blanco se instalara en d5. Tras la dudosa 30…f6?!, las blancas eliminan el Cd4, abren la columna torre de rey con 33.h5 y todo se acaba…
Nota: un clic en una casilla del tablero realiza una acción, y se puede ver un pequeño texto explicativo al situar el puntero del ratón en ella. Por ejemplo, la casilla ‘e7′ (o ‘d2′ si está girado) permite girar el tablero.
Saludos.