Lo primero que se me viene a la cabeza para comenzar este artículo es la conocida frase «Algo se muere en el alma cuando un amigo se va», como así comienza la conocida sevillana «El adiós». También podrían servir una antigua canción de Alberto Cortez titulada «Cuando un amigo se va», pero es mucho más triste, y no quiero escribir esto para ponerme triste, aunque en realidad ya lo estoy. Carlos se nos fue el pasado viernes 10 de junio de 2022, y creo que desde entonces no he dejado ningún día de acordarme de él o de alguna anécdota relacionada con él. Carlos era Carlos. Esta redundancia refleja toda su personalidad. Lo que él pensaba, como se suele decir vulgarmente, «iba a misa». Es posible que no exista ninguna persona en el mundo que le haya hecho cambiar de opinión alguna vez en su vida, y si la hay, tiene que estar muy orgullosa de haberlo conseguido, y también de haberle conocido o de haberse ganado su amistad.
Nuestros primeros años
Nos conocimos allá por el año 1983 o 1984 en el club deportivo Real Grupo de Cultura Covadonga de Gijón, o simplemente «El Grupo», como todos lo conocemos. No se me olvida. Yo había ido a jugar un poco al baloncesto, y, como por aquella época ya estaba atrapado por el ajedrez, después pasé por la cafetería para ver si había alguien en la antigua sala de ajedrez. Desde la puerta vi jugando a dos chavales, porque chavales éramos en aquella época. Entré y les pregunté si les importaba que mirara. Luego hasta me invitaron a jugar. Eran Carlos y su amigo «Jose» (José María Neira). A partir de ahí no solo empezamos a ir habitualmente al Grupo a «mover las piezas», sino que también jugábamos partidillos de baloncesto, pues compartíamos esa otra afición. Por entonces Carlos ya tenía algunos problemas de visión, pero distinguía perfectamente tanto las piezas sobre el tablero como el aro donde encestaba. Luego vinieron las salidas habituales los fines de semana a tomarnos unas cañas (o lo que se terciara), y posteriormente se nos uniría nuestro otro amigo Carlos (Carlos Luis Sánchez Muslera), a quien cariñosamente llamamos «Rulan», lo que también facilitaba distinguirlo de su tocayo.
Según palabras de «Rulan», «Carlos exprimía hasta el límite las horas del día, dado que tenía todo tipo de aficiones. Devoraba libros (audiolibros) constantemente y trataba de estar al día con las películas y series de TV en la medida de lo posible, medida condicionada por la disponibilidad de las mismas en el formato de audio descripción, materias éstas que daban lugar a debates en ocasiones enconados. Se dejaba aconsejar para la lectura o visión de lo que fuera, y siempre, siempre, le daba una oportunidad. Pero, ay, como no le enganchara el comienzo, ya lo dejaba y te ponía a caldo perejil por recomendarle tal o cual cosa. La paciencia nunca fue una de sus virtudes.
Escuchaba música a todas horas. Era imposible que en su casa nunca estuviera sonando de fondo algo en su equipo de música. Y de gustos muy eclécticos. Lo mismo escuchaba a Brahms, que a Otis Redding o a Guns and Roses. Pero sobre todo rock, mucho rock. AC/DC, Springsteen, Los Planetas… En los veranos de Gijón solía salir con su inconfundible chupa de cuero e íbamos a múltiples conciertos: Los Suaves, Burning, Sabina, Antonio Vega, Bob Dylan (en su mítico e interminable concierto en el coso de El Bibio), y de los últimos a los que asistió, Quique González. Hasta que ya se hartó de soportar los barullos de la gente y le daba pereza ir a los directos.
En deporte, era futbolero y del Barça. Pero eso ya entra en las manías personales de cada cual. Y de Fernando Alonso, siguió puntualmente durante años la Fórmula 1 y disfrutaba/sufría cada actuación del piloto asturiano.
Pero sus dos grandes pasiones eran los ordenadores y el ajedrez. En estos últimos años de pandemia se dedicaba a reparar ordenadores o a meterles los programas necesarios en cada caso. Encomiable labor dadas sus limitaciones visuales y donde se veía patente su cabezonería. No daba por imposible ningún trabajo y se perdía horas de sueño hasta conseguir dar por realizado el encargo».
En esos primeros años ajedrecísticos, Carlos militaba en la Asociación de la Amistad Guillermo Humboldt, que popularmente se conocía como España-RDA (para los más jóvenes, «R.D.A.» son las iniciales de la extinta República Democrática Alemana), aunque poco después ya se incorporó a las filas del Grupo, donde uno de nuestros primeros monitores fue «Kikón» (Enrique Iglesias Valle), jugador del primer equipo de categoría Preferente y por entonces uno de los mejores jugadores asturianos (cabe mencionar que en esa época el Grupo lo ganaba casi todo, comandado por el casi invencible Juan Antonio Corral Blanco, 8 veces campeón de Asturias individual). He de agradecer la llamada telefónica y el bonito artículo que Enrique le dedicó a Carlos en «El Comercio».
Curiosamente, y debido a que Carlos todavía no jugaba en el Grupo, nos enfrentamos por primera vez en partida oficial el 22 de diciembre de 1984, en la 6ª ronda del Campeonato de Asturias por Equipos de 1ª Categoría (por encima estaba la categoría Preferente). Esta partida está en la Base de Datos de Asturias con análisis detallados, pero sólo como curiosidad la incluyo aquí con unos breves comentarios:
Aparte de algunas partidas amistosas «blitz» (a 5 minutos), Carlos no tardaría mucho en devolverme la pelota en partida «oficial», el 28-09-1985 en la Olimpiada Social del Grupo, venciéndome con su querida Caro-Kann en un final en el que yo jugaba con Dama contra sus 2 torres, perdiendo por tiempo en posición muy complicada (el ritmo era de 60′ para toda la partida, y por supuesto no existía incremento, ya que se jugaba con relojes analógicos). La partida también está en la Base de Datos de Asturias.
Entre febrero y abril de 1985 jugamos nuestro primer Campeonato de Asturias Individual de Segunda Categoría, Zona de Gijón. Según el recorte que conservo de «El Comercio», acabé en el 8º puesto con 5 puntos y «Jose» quedó en el puesto 13º con 4,5 puntos empatado con varios jugadores, entre ellos un tal «Soler», pero que podría ser «Solar». No puedo asegurar si era Carlos, sólo recuerdo que se jugó en una sala del Antiguo Instituto Jovellanos (en «El Parchís», es decir, la Plaza del Instituto).
En abril de 1987 yo acababa de volver de la mili y, como llevaba prácticamente dos años sin jugar, quedé con Carlos en enfrentarnos en el Grupo en un match amistoso de entrenamiento a 12 partidas, haciendo «Jose» las veces de espectador y árbitro (más lo primero que lo segundo). Carlos acababa de ascender a categoría 1ªA y estaba en buena forma, así que perdí las dos primeras partidas y entablé la tercera (podríamos decir que lo justo hubieran sido 3 tablas, pero no viene al caso…). Sin embargo, tuvimos que dejarlo porque yo me apunté a clases de programación, para no estar «sin hacer nada» hasta que empezara en septiembre la carrera de Informática.
En agosto/septiembre de 1988, tanto Carlos como «Jose» jugamos la Olimpiada Social del Grupo Covadonga en el salón de actos (partidas de 1 hora a finish), aunque fue una especie de suizo con pocos jugadores y no llegamos a enfrentarnos entre nosotros. Según mi base de datos, jugamos 7 rondas y quedé segundo (+4=1-2). Primero fue Víctor Méndez con 5,5 puntos y tercero Luis Fernández Rubio con 4. No tengo anotado en qué puesto quedaron Carlos y «Jose». En realidad, en el primer puesto quedó nuestro delegado, Luis Miguel Fernández Ponce, pero sólo participó para completar el número impar de jugadores, pues estaba claro que iba a ganar todas las partidas. Lo que sí conservo es esta foto publicada en «La Voz de Asturias»:
Campeonatos por Equipos con el Grupo Covadonga
No recuerdo si en esos años Carlos ya había dejado el equipo España-RDA y jugaba con el Grupo. La primera anotación que tengo en mi base de datos es que compartimos equipo en la temporada 1994/95 con el «Grupo 64» en el Campeonato de Asturias de 1ª Categoría (Grupo I). La alineación era: 1) Alfonso Trelles (Preferente); 2) Parra (1ªB); 3) Carlos (1ªA); 4) Andrés Caso (1ªB); 5) Triviño (2ª), Remacha (2ª), Ángel (abogado, 1ªB), Ángel González Trelles (Pref.), Luis Fdez. Rubio (1ªB); 6) Ignacio Fernández Díaz (2ª); 7) Alejandro Ortiz (2ª); 8) Marcos Molina (2ª) y José Ángel Morán (2ª).
También compartimos equipo y categoría la temporada 1995/96, aunque yo estaba trabajando en Santander y sólo jugué 3 rondas. La alineación era: 1) Grau (Preferente); 2) Vicente Glez. Trelles (Preferente); 3) Alfonso Glez. Trelles (Preferente); 4) Carlos (1ªA); 5) Parra (1ªB); 6) Fernando Iglesias (1ªB); 7) Luis Fdez. Rubio (1ªB); 8) Cándido (2ª); 9) Alejandro Ortiz (2ª); y 10) Marcos Molina (2ª).
En el verano de 1996 dejé Santander y estuve casi 2 años trabajando en Lisboa, tiempo en el que apenas jugué. El 7 de agosto de 1998 me casé en la Iglesia de San Pedro, y por supuesto Carlos, «Jose» y «Rulan» asistieron a la boda y a la cena posterior celebrada en el Hotel Begoña Park.
El año 1999, época en la que teníamos la sede de la sección de ajedrez del Grupo en la Calle Fernando Villamil (entre la Avenida de la Costa y la Calle Dindurra), estuvo marcado por el triste y repentino fallecimiento, el viernes 8 de octubre, del compañero y por entonces delegado, Rufino Álvarez Peón. No recuerdo si fue ese mismo año nefasto, o alguno cercano, cuando también se nos fue uno de los mejores jugadores de Asturias, José Antonio Núñez Vallina, 3 veces campeón regional, que seguramente hubieran sido muchas más de no haber coincidido tantos años con el todopoderoso Juan Antonio Corral.
Luego Carlos estuvo una época trabajando en Madrid. Había estado unos meses vendiendo cupones en Gijón y después se trasladó a la capital para trabajar como programador en la ONCE, y a la vuelta ya se unió al equipo de la ONCE Asturias de Oviedo, donde permaneció durante muchas temporadas. Finalmente, cuando la ONCE desapareció en 2015, regresó a jugar con el Grupo, a la vez que Jesús Ángel Lobo también se incorporaba al primer equipo de nuestro club.
Entre febrero y abril de 2016 jugamos con el «Grupo Covadonga B» en 2ª Categoría, con la siguiente alineación: 1) Centrón (2099); 2) Alejandro Ortiz (2126); 3) Julián Iglesias (2041); 4) Blanca de la Peña (1830); 5) Trivi (1888); y 6) Parra (1835). Pero como habitualmente varios jugadores subían al primer equipo, se unían a nosotros otros compañeros del ‘C’, donde estaban Adeba (1814), Luis Álvarez Aguirrezabala (1756), Morán (1619), Yndurain (1713), Carlos (1759), Eduardo Castro (1361) y María Joglar (1250).
El 31 de octubre de 2016 fue otro día nefasto, ya que se nos fue repentinamente nuestro compañero, entrenador y delegado, Julián Iglesias Valle, con tan solo 51 años.
Al año siguiente, en el 2017, hubo reestructuración de los equipos, y a mí me tocó jugar en el «Grupo 64 B» (prácticamente con los mismos compañeros del «Covadonga B» de la temporada anterior), mientras que Carlos lo hizo como primer tablero del «Grupo 64 C», aunque subió a jugar con nosotros al menos una ronda.
En el 2018 vino la creación de las nuevas categorías de División de Honor, División de Honor de Filiales, 1ª, 1ª de Filiales y Segunda. A mí me tocó en el «Grupo 64 B» en División de Honor de Filiales, y no sé si a Carlos lo pusieron en 2ª División, pero no coincidimos nunca al estar en distintas categorías y filiales.
El 2019 fue el año de la debacle organizativa de la sección, ante las discrepancias de los históricos y habituales componentes del «Grupo 64 A», que no jugaron y al año siguiente se fueron y fundaron el «Gijón 64». Marco Marino, delegado desde hacía varias temporadas, abandonó el cargo ante tal situación, y Lobo tuvo que tomar las riendas de la sección casi con la temporada iniciada. El descenso de los equipos tanto del «64 A» como del «64 B» estaba cantado… La alineación del «Grupo 64 B» era: 1) Abel Busto (1949), que no jugó…; 2) Parra (1819); 3) Carlos (1825); 4) Rubén Rodríguez (1639); 5) Adeba (1780); 6) Marcos Fernández (1754); 7) Aguirrezabala (1723); 8) Pepe (1663); 9) Morán (1650); 10) José Manuel (1758); 11) Luis Álvarez (1604); 12) Dani Grace (1604); 13) Bernardo Veira (1515); 14) José Ronderos (1615); 15) Miguel Peña (1440); 16) Fran Álvarez (1386); 17) Guillermo Burón (1264); y 18) Luis Vigón (1032).
En agosto de 2019, Carlos se animó a ir a Linares con el «Grupo 64» al Campeonato de España por Equipos de 2ª División (junto con el primer equipo del Grupo Covadonga). Fue un suizo con nada menos que 50 equipos de toda España, donde el Covadonga partía en el ranking 18 y acabó en el puesto 16º, mientras que el «64» partía en el ranking 48 y acabó en el puesto 47º. En realidad, el resultado era lo de menos, lo importante era divertirse. A Carlos no le fue demasiado bien, con +0=2-5, pero todo no puede salir siempre como a uno le gustaría.
En 2020 jugamos en 1ª División tras el descenso. La alineación del «Grupo 64 B» era: 1) Marcos Molina (1994); 2) David Runza (1843, capitán); 3) Blanca de la Peña (1856); 4) Carlos (1754); 5) Iván Patón (1743); 6) Adeba (1711); 7) Parra (1840); 8) Manuel M. Hurtado (1577); 9) Morán (1615); 10) Luis Álvarez (1609); 11) Dani Grace (1483); 12) Miguel Peña (1453); 13) Fran Álvarez (1395); y 14) Guillermo Burón (1261). Pero llegó la maldita pandemia y el campeonato se suspendió tras la 4ª ronda.
La última temporada de Carlos fue la de 2021, donde entre octubre y diciembre volvimos a jugar en el «Grupo Covadonga B» en División de Honor de Filiales. La alineación era: 1) J.J. (2044); 2) Marcos Molina (1994); 3) Marco Marino (1998); 4) Ignacio Fernández (1976); 5) Alfonso del Valle (1944); 6) Lerma (1927); 7) David Runza (1842, capitán); 8) Parra (1832); 9) Fran Sánchez (1945); 10) Carlos (1723); 11) Luis Álvarez (1609); 12) Adeba (1698); 13) Pepe (1643); 14) Morán (1621); 15) Miguel Peña (1467); 16) Fran Álvarez (1395); 17) Guillermo Burón (1261); 18) Nico Crespo (1138); 19) Myriam Glez. Ceñal (0); y 20) Luis García Barros (0). Prácticamente los 5 primeros no jugaron o lo hicieron con el ‘A’, y muchos otros tampoco por reticencias a la todavía renqueante COVID, pero a pesar de todo acabamos terceros en la primera fase y jugamos por el título, consiguiendo el subcampeonato de la división. En esta segunda fase jugó Carlos su última partida, que analizamos más adelante.
Otros torneos y campeonatos
Carlos, seguramente como casi cualquier jugador federado, era un enamorado del ajedrez, y posiblemente también podríamos decir que significaba un refugio para él, sobre todo cuando se empezaron a agudizar sus problemas con la vista y ya ni siquiera podíamos ir a jugar nuestras habituales «pachangas baloncestísticas». Estudiaba y sabía mucho de aperturas. Que la memoria se desarrolla con el ejercicio es un hecho. Siempre me llamó la atención que él necesitaba memorizar (entre otras cosas) todos los números de teléfono, ya que no podía leerlos escritos. Tardó muchos años en tener teléfono móvil, aunque luego las nuevas tecnologías resultaron una gran ayuda en lo que se refiere a los asistentes de voz, ya fuera el lector de pantalla del ordenador, el del móvil o el conocido «Alexa» para darle órdenes en casa. Este desarrollo mental también le permitía resolver problemas sin necesidad de disponer del tablero, e imagino que también estudiaba sin él en muchas ocasiones.
Carlos fue, como el común de los mortales, un jugador de club, así que en este recorrido nadie va a encontrar títulos mundiales, europeos, nacionales, ni siquiera regionales. Eso sólo está al alcance de unos pocos, lo que no quita para que cada cual se sienta orgulloso de lo que le dé la gana en este mundo de las 64 casillas y en cualquier aspecto de su vida.
A nivel de la ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España) o de la posteriormente creada FEDC (Federación Española de Deportes para Ciegos), consiguió varios logros reseñables que veremos aquí. Aunque siempre se dice que lo importante es participar, Carlos no era de los que opinaban así, y puedo dar fe de los cabreos monumentales que se pillaba cuando las cosas no le salían como él quería.
Por cierto, Carlos tenía su propio blog y publicaba algunas noticias del equipo de ajedrez de la ONCE Asturias hasta su desaparición en 2016. Todavía se puede visitar en AONAst, donde encontraréis información y fotografías de esos años (algunas de las cuáles también he incluido aquí). Y de paso, no puedo dejar de mencionar el blog de Jesús Ángel Lobo, por entonces entrenador y jugador de la ONCE, y actualmente nuestro delegado, entrenador y jugador en el Grupo Covadonga. En LoboChess encontraréis muchas noticias y fotos, que muy amablemente me ha cedido para su publicación.
Aunque Carlos empezó a jugar torneos ya en los años 90, es difícil encontrar en Internet algo anterior al año 2000. Por ejemplo, en la Base de Asturias ya existen partidas del Open de Candás celebrado en septiembre de 1999, donde consiguió 3 puntos en las 7 partidas que aparecen en la base, pero el torneo tenía 9 rondas, así que no se sabe el lugar exacto que ocupó. Y en el II Open Santa Olaya de septiembre de 1998 hizo 4 puntos de 8, ocupando el puesto 28º de 62 participantes (suponiendo que no falten partidas en la base). Así que a continuación comentaré torneos de los que he encontrado información entre todos los que jugó. No son todos los que son, pero sí son todos los que están…
2002-04 Social ONCE Asturias
Según encontré en la página de Historia de AjedrezAstur, Carlos ganó en el año 2002 el Torneo Social de la ONCE que se celebró entre el 07-04-2002 y el 11-05-2002. La clasificación fue:
Pos | Nombre | Puntos |
---|---|---|
1 | José Carlos Menéndez Solar | 4 |
2 | Ramón García Magadán | 3,5 |
3 | Ángel Huerga Tirados | 3,5 |
4 | Raúl Fernández Arrizabalaga | 3,5 |
5 | Olegario García Fernández | 3 |
6 | Julio Gutiérrez García | 2,5 |
7 | Joaquín González Rodríguez | 2 |
8 | Jesús García Fernández | 2 |
9 | Antonio Menéndez Álvarez | 0,5 |
10 | Cristina Fanjul Cuetos | 0,5 |
2003-08 Campeonato de España por Equipos ONCE 1ª División
Hotel Bahía, Vigo, del 02-08-2003 al 08-02-2003. Liga 8 equipos.
El equipo asturiano consiguió la permanencia en la categoría, al clasificarse en 6ª posición y eludir los 2 puestos de descenso.
2003-11 Open de Benidorm Aficionados Sub-2000
Hotel Bali, Benidorm (Alicante), del 21 al 29-11-2003. Rondas: 9. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Carlos participó en el tradicional open para «aficionados» de Benodorm, partiendo en el ranking 105 de 308 inscritos, y terminando en el puesto 119 con 4, 5 puntos.
2004-08 XXI Open Internacional de Collado Villalba
Collado Villalba (Madrid), del 23 al 31-08-2004. Rondas: 9. Ritmo: 2h/40 jugadas + 1h finish.
Carlos partía en el ranking 84 de 135 participantes, pero no tuvo un buen torneo y finalizó en el puesto 109 con tan solo 3 puntos. Empezó bastante bien, con +2=2-1 en las 5 primeras rondas, pero a partir de ahí, inexplicablemente, perdió las 4 rondas finales, quedando con un +2=2-5.
2004-11 I Open Internacional de Calviá
Calviá (Baleares), del 21 al 29-10-2004. Rondas: 9. Ritmo: 2h/40 jugadas + 1h finish.
Con motivo de la XXXVI Olimpiada de Ajedrez celebrada en Calviá, se organizaron varios eventos, entre ellos este open internacional en el que participó Carlos. Partía en el puesto 84 de 125 participantes, y acabó en el 76 con 3,5 puntos.
2006-11 Campeonato de España ONCE
Córdoba, del 19 al 26-11-2006. Rondas: 8.
Carlos partía en el ranking 25 (1914 Elo) de 47 participantes, y acabó en un excelente décimo segundo puesto, con 5 puntos y jugando bastante sólido (+3=4-1), empatado en los puestos 9-13 a 1,5 puntos del vencedor. Cabe destacar que en la primera ronda derrotó contra todo pronóstico al tricampeón de España, el catalán Manuel Palacios Pérez (2206 Elo, ranking 2), que al final remontó y acabó 3º (podéis ver la partida en la Base de Datos de Asturias o en la propia página de Ajedrez en Madrid).
2007-09 XIII Open San Miguel, Grupo B
Trevías (Valdés – Asturias), del 17 al 23-09-2007. Rondas: 7. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Con tan solo 24 participantes, Carlos partía en el ranking 22 (1925 Elo) y acabó en el puesto 18º con 3 puntos (+3=0-4). Seguramente no quedó contento, pero lo cierto es que casi todos los rivales que le tocaron tenían más Elo que él.
2007-11 Campeonato de España por Equipos ONCE 1ª División
Islantilla (Huelva), del 18 al 24-11-2007. Liga a 8 equipos.
El equipo asturiano logró la permanencia en la última ronda al vencer por 3-1 a Vigo, terminando en el puesto 5º empatados a puntos con el 6º clasificado. Carlos, en el segundo tablero, consiguió 3 puntos (+1=4-2), aunque se le escaparon algunas partidas que podía haber ganado.
2008-06 VIII Open FEDC
Hotel Villa Romana, Salou (Tarragona), del 14 al 20-06-2008. Rondas: 8. Ritmo: 90’/30 jugadas + 60′ finish.
Carlos partía en el ranking 10 de 49, y terminó en un excelente tercer puesto con 5,5 puntos, empatado con el subcampeón y a tan solo medio punto del vencedor. Esto le concedía además una plaza para el próximo Campeonato de España ONCE Individual que se iba a celebrar en Bilbao la última semana de noviembre.
Aparte de lo que Carlos comentaba en su blog, no he encontrado más información sobre el torneo. Incluyo aquí la clasificación de su blog:
Pos | Rkn | Nombre | Fide | C.A. | Pts | Bucholz-1 |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | Díaz Illescas, Juan Carlos | 1952 | CLM | 6 | 28 |
2 | 5 | García Cervigón, Cecilio | 1895 | CLM | 5,5 | 27 |
3 | 10 | Menéndez Solar, José Carlos | 1844 | AST | 5,5 | 26 |
4 | 9 | Septién López, Valeriano | 1859 | CAN | 5,5 | 25,5 |
5 | 6 | Bravo de los Santos, Francisco | 1876 | AND | 5 | 26,5 |
6 | 12 | García Cervigón, Juan Pablo | 1829 | CLM | 5 | 25 |
7 | 17 | Llaneras Henarejos, Miguel | 1670 | CLM | 5 | 24 |
8 | 4 | Ariste Justo, Jesús | 1907 | CAT | 4,5 | 29,5 |
9 | 8 | García Andrina,l Antonio | 1868 | MAD | 4,5 | 29,5 |
10 | 34 | Sánchez Sánchez, José María | CLM | 4,5 | 25 | |
11 | 16 | Arranz Fraile, Javier | 1672 | MAD | 4,5 | 24,5 |
12 | 13 | Rincón Martín, Santiago | 1788 | CLM | 4,5 | 23,5 |
13 | 14 | Delgado Lagares, Francisco | 1689 | AND | 4 | 27,5 |
14 | 19 | Gil Domínguez, Ángel | CTL | 4 | 26,5 | |
15 | 22 | Villoria Sánchez, Tomás | CTL | 4 | 26,5 | |
16 | 1 | Gimeno Díaz, Fernando | 1981 | ARA | 4 | 24,5 |
17 | 7 | López Pérez, Ángel Luis | 1875 | EXT | 4 | 24,5 |
18 | 11 | Parreño Cueto, Andrés | 1834 | VAL | 4 | 24,5 |
19 | 3 | Huerga Tirados, Ángel | 1945 | AST | 4 | 24 |
20 | 20 | Bueno Cárdenas, Rafael | ARA | 4 | 23,5 | |
21 | 33 | Martínez Colomar, Alejandro | BAL | 4 | 23,5 | |
22 | 14 | Fernández Rubio, Ulpiano | 1756 | AST | 4 | 21,5 |
23 | 31 | Samper Alarcón, Julio | ARA | 4 | 21,5 | |
… |
(Hasta 49 participantes)
2008-07 XXVIII Open Internacional Villa de Benasque
Benasque (Huesca), del 3 al 12-07-2008. Rondas: 10. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
En un macro-open con más de 500 participantes, 65 de ellos titulados, Carlos partía en el ranking 378, y finalizó en el puesto 362 con 4 puntos (+3=2-5). Cabe destacar la sorpresa que dio en la primera ronda en el tablero nº 104, al vencer con una Defensa Alekhine a la WGM cubana Maritza Arribas Robaina (Gran Maestra Femenina, 2323 Elo). Ya que esta partida la comentó Carlos en su blog, la incluyo aquí exactamente igual que la publicó él (la añadí también a la Base de Datos de Asturias):
2008-09 XIV Open San Miguel, Grupo B
Trevías (Valdés), del 15 al 21-09-2008. Rondas: 7. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Entre los 24 participantes del Grupo B, Carlos partía en el ranking 19, y obtuvo un excelente 8º puesto, superando en la clasificación a muchos jugadores de mayor Elo. Llevaba 4 puntos en las 5 primeras rondas, con 3 victorias y 2 tablas, pero flojeó perdiendo las dos últimas partida (+3=2-2), aunque obviamente los rivales de las mismas también estaban luchando por los primeros puestos.
2008-08 XXV Open Internacional de Collado Villalba
Collado Villalba (Madrid), del 22 al 30-08-2008. Rondas: 9. Ritmo: 2h + 30″/jugada.
Carlos partía en el ranking 101 de 120 participantes, y finalizó en el puesto 92 con 3,5 puntos (+3=1-5).
2008-11 XXI Campeonato de España ONCE
Bilbao, del 16 al 23-11-2008. Rondas: 8.
Carlos partía en el ranking 23 de 56 participantes. Empezó ganando la primera ronda, pero luego fue alternando derrotas con victorias, terminando precisamente en el puesto 23º con 4,5 puntos (+4=1-3).
2009-06 IX Open FEDC
Hotel Palas Pineda, La Pineda – Salou (Tarragona), del 14 al 20-06-2009. Rondas: 7. Ritmo: 90’/30 jugadas + 60′ finish.
Carlos consiguió un excelente segundo puesto (entre 70 participantes) con 5,5 puntos de 7 (+5=1-1), los mismos que su compañero Ramón García Magadán, y a un punto del vencedor del torneo. Esto les supuso a ambos una plaza para el individual del 2010.
2009-10 Campeonato de Asturias por Equipos 3ª Categoría Grupo A
Oviedo, del 03-10-2009 al 19-12-2009. Rondas: 11. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Excelente resultado de la ONCE, que partía como el equipo más débil. Jugando de primer tablero, Carlos consiguió un excelente 6,5/10 (+4=5-1), con tan solo una derrota contra José Luis Blanco Fernández (2125 Elo FIDE), primer tablero del San Juan Bautista (2º clasificado) que acabó con ¡11 de 11 puntos!
2009-11 XIII Campeonato de España por Equipos ONCE 1ª División
Los Boliches, Fuengirola (Málaga), del 22 al 28-11-2009. Rondas: 7. Ritmo: 90’/30 jugadas + 60′ finish.
Asturias consiguió una excelente 4ª posición, ya que a priori se iba con la idea de eludir los últimos puestos, aunque, como Carlos comenta en su blog, visto lo visto podían haber optado al pódium de no haberse pactado el empate de antemano en la última ronda…
Carlos, jugando en los tableros 2 y 3, consiguió 4,5 puntos de 7, aunque seguramente no quedaría contento con sus 2 derrotas (+4=1-2).
2010-06 X Open FEDC
Hotel Palas Pineda, La Pineda – Salou (Tarragona), del 13 al 19-06-2010. Rondas: 7. Ritmo: 90’/30 jugadas + 60′ finish.
Carlos finalizó en un excelente 5º puesto entre 82 participantes, con 5,5 puntos, empatado en los puestos 3 a 6, y a tan solo medio punto de los dos primeros clasificados. A pesar de ello, el propio Carlos señala en su blog que fue «una discreta actuación», lo cual demuestra que a él sólo le valía quedar campeón.
2010-08 XXVII Open Internacional Collado Villalba
Collado Villalba (Madrid), del 20 al 28-08-2010. Rondas: 9. Ritmo: 2h + 30″/jugada.
Carlos partía en el ranking 80 de 95 participantes, y finalizó en un excelente puesto 49º con 4,5 puntos (+3=3-3), empatado a puntos en los puestos 40 a 52.
2010-09 Campeonato de Asturias por Equipos 3ª Grupo B
Oviedo, del 25-09-2010 al 18-12-2010. Rondas: 11. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Carlos jugó de segundo tablero, con un excelente 8 de 11 (+7=2-2), y también hay que mencionar a Lobo como primer tablero, que consiguió un impresionante pleno en las 11 rondas. La ONCE se quedó a las puertas del ascenso, que se hubiera producido de haber contado los encuentros ganados o empatados, y no el total de puntos obtenidos, ya que «Al Paso» vapuleó a los 4 últimos clasificados.
2010-11 XXII Campeonato de España ONCE
Benidorm (Alicante), del 14 al 21-11-2010. Rondas: 8. Ritmo: 90’/30 jugadas + 60′ finish.
Carlos partía en el ranking 19 de 55 participantes, pero no tuvo su torneo y acabó en el puesto 43º, con tan solo 3 puntos (+2=2-4), empatado entre los puestos 41 a 49.
2011-05 XIII Open Internacional Vila de Salou
Salou (Tarragona), del 4 al 11-05-2011. Rondas: 9. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Carlos partía en el ranking 41 de 66 participantes, finalizando en el puesto 36 con 4 puntos (+3=2-4), empatado entre los puestos 35 y 41.
En palabras de Carlos, «Salou 2011, un torneo muy especial».
2011-06 XI Open FEDC
Salou (Tarragona), del 19 al 25-06-2011. Rondas: 7. Ritmo: 90’/30 jugadas + 60′ finish.
Participaron 64 jugadores, y Carlos tuvo una buena actuación, terminando 7º con 5 puntos (+5=0-2), y cumpliendo así con los pronósticos de su ranking inicial.
2011-09 XVII Open San Miguel, Grupo B
Trevías (Valdés), del 12 al 18-09-2011. Rondas: 7. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Carlos no tuvo esta vez una actuación tan destacada en Trevías. Partía con el número 19 y acabó en el puesto 22º, con tan solo 3 puntos (+2=2-3).
2011-10 Campeonato de Asturias por Equipos 3ª Categoría Grupo A
Oviedo, del 01-10-2011 al 10-12-2011. Rondas: 11. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
La ONCE acabó en 3ª posición y ascendió a 2ª Categoría, junto con el equipo Torre de Llanes (a pesar de quedar en 6º lugar, ya que los otros filiales no podían ascender). Del Grupo B de 3ª categoría ascendieron San Juan Bautista y Grupo 64 B.
Carlos jugó en el segundo tablero, y empezó muy fuerte, con 4,5 puntos en las 5 primeras rondas, pero luego no ganó ninguna partida e hizo 4 tablas, terminando con 6,5 puntos de 11 (+4=5-2). Tal como comenta Lobo en su blog, también hay que destacar su labor como capitán.
2011-11 XIV Campeonato de España por Equipos ONCE 1ª División
Hotel Deloix, Benidorm (Alicante), del 13 al 19-11-2011. Liga 8 equipos. Ritmo: 90’/30 jugadas + 60′ a finish.
La selección asturiana, que ascendió a 1ª División en 2001, tuvo después de una década que despedirse de la máxima categoría, en un fuerte torneo en el que resultó muy difícil arrancar un punto a cualquiera de los rivales. Carlos, defendiendo el primer tablero, tan sólo consiguió 1,5 puntos (+0=3-4), pero es que el equipo hizo 5 puntos en total (de los 28 posibles), adjudicándose lógicamente la última plaza.
2013-11 XV Campeonato de España por Equipos FEDC 2ª División
Hotel Tryp Port, Cambrils (Tarragona), del 17 al 23-11-2013. Liga 8 equipos. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Tras el descenso de la ONCE en la pasada edición, esta vez el equipo asturiano tampoco realizó una buena actuación, finalizando en última posición y descendiendo así a 3ª División. Carlos, defendiendo el primer tablero, consiguió 3 puntos (+1=4-2), en línea con los tablero 2 y 3, pero el medio punto obtenido en las 7 rondas en el último tablero resultó un hándicap demasiado grande.
2013-12 chT Asturias 2ª Categoría
Oviedo, del 28-09-2013 al 21-12-2013. Liga 11 equipos. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
El equipo DECA (Deportistas Ciegos Asturianos), como así pasó a llamarse la ONCE la temporada anterior y con un equipo reforzado, obtuvo un gran éxito al ascender a 1ª Categoría. Carlos jugó en el tablero 5, pero no tuvo mucha suerte, con tan solo unas tablas en las 7 partidas que jugó.
2014-06 I Open Hotel La Boroña
Gijón, del 23-06-2014 al 01-07-2014. Rondas: 9. Ritmo: 901 + 30″/jugada.
Carlos participó en este torneo celebrado en Gijón. Partía en el puesto 13 de 34 participantes, y obtuvo un excelente 8º puesto, haciendo 5,5 puntos (+4=3-2), empatado en el puesto 5º pero con peor desempate.
2014-07 XXXIV Open Internacional Villa de Benasque
Benasque (Huesca), del 4 al 12-07-2014. Rondas: 9. Ritmo: 90′ + 30″.
Nueva participación de Carlos en el macro-open de Benasque, esta vez con aproximadamente 400 jugadores, partía en el ranking 295 y mejoró las expectativas finalizando en el puesto 250 con 4 puntos (+3=2-4), a pesar de que perdió la 8ª ronda por incomparecencia. Muy pocas rondas para tal número de participantes, ya que con los mismo puntos quedaron 62 jugadores entre los puestos 215 y 276.
2014-09 XIV Open Santísimo Cristo de Candás
Candás, del 29-08-2014 al 06-09-2014. Rondas: 9. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
En el tradicional Open de Candás, Carlos partía en el ranking 43 de 77 participantes, pero acabó en el puesto 56º con 3,5 puntos (+2=3-4). Aunque en las 7 primeras rondas ya había conseguido los 3,5 puntos, falló en las dos rondas finales, perdiendo con jugares de bastante menos Elo. Pero ya se sabe, «no hay enemigo pequeño»…
2015-04 Campeonato de España por Equipos ONCE 3ª División
Madrid, del 25 al 28 de abril de 2015. Rondas: 6. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
La 3ª División consistió en un suizo con 14 equipos, y los asturianos el consiguieron un gran éxito, finalizando en un 4º puesto que les concedía el ascenso a 2ª División.
Carlos, defendiendo el segundo tablero, realizó un gran campeonato, posiblemente el mejor en todas sus participaciones nacionales con la ONCE, sin perder partida y consiguiendo nada menos que 5,5 puntos en las 6 partidas (+5=1-0).
2015-08 XV Open Santísimo Cristo de Candás
Candás, del 28-08-2015 al 05-09-2015. Rondas: 9. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Carlos repitió participación en Candás. Partiendo con el ranking 53 de 95 participantes, acabó en el puesto 56º con 4 puntos (+4=0-5). No parece adecuado jugar tan sólo 9 rondas con casi un centenar de inscritos, ya todos los jugadores entre los puestos 49 y 69 terminaron con esos puntos. Tuvo una actuación irregular alternando victorias y derrotas, lo cual suele ser habitual en un open en el que te tocan adversarios más fuertes y menos fuertes en función de los puntos obtenidos, pero por lo visto solicitó un «bye» en la última ronda, lo que le impidió haber alcanzado una mejor clasificación. Quizás le desmoralizó su derrota con un niño de 11 años (1432 Elo FIDE) llamado Iyán González Guedes, claro que no sabía que estaba jugando contra un futuro Maestro FIDE y actualmente unos de los jugadores más fuertes de Asturias.
2015-11 XVI Campeonato de España por Equipos ONCE 2ª División
Cambrils (Tarragona), del 22 al 28-11-2015. Liga 8 equipos. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
El equipo asturiano logró mantener la categoría, clasificándose en 5º lugar. En la foto vemos a sus integrantes: Magu, Julio, Carlos, Antonio y Ulpi.
Carlos tuvo una gran actuación, consiguiendo 5,5 puntos en las 7 partidas (+5=1-1), y logrando además la medalla de oro individual al mejor segundo tablero.
2016-07 II Open Villa de Gijón
Real Grupo de Cultura Covadonga, Gijón, del 7 al 14 de julio de 2016. Rondas: 9. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Carlos participó en el open Villa de Gijón celebrado en nuestro club. Partía en el ranking 30 de 48 jugadores, y acabó en el puesto 32º, con 4 puntos (+3=2-4), teniendo en cuenta que las dos tablas fueron por sendos «byes».
2016-10 XVII Open FEDC Almuñécar
Almuñécar (Granada), del 25-09-2016 al 01-10-2016. Rondas: 7. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
A nivel de torneos individuales, éste fue el mayor éxito de Carlos, partiendo en el ranking 5 y resultando vencedor en solitario con 5,5 puntos sobre 7 (+5=2-0). Arrasó en las 5 primeras rondas, para finalizar con dos tablas.
2016-11 XXV Campeonato de España Individual FEDC
Madrid, del 6 al 11 de 2016. Rondas: 8. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Al mes siguiente, Carlos participó en el Campeonato de España Individual, mejorando el ranking inicial nº 20, y finalizando dos puestos por encima con 4,5 puntos (+4=1-3).
2017-09 XIX Open FEDC Almuñécar
Almuñécar (Granada), del 30-09-2017 al 06-10-2017. Rondas: 7. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Carlos participó en la siguiente edición de Almuñécar, partiendo en el ranking nº 5, pero esta vez se tuvo que conformar con el bronce, aunque empatado a puntos en el segundo puesto y a tan solo medio del primero. Consiguió 5,5 puntos de los 7 posibles (+5=1-1), y sólo perdió en la 3ª ronda contra el ranking nº 1.
2017-11 XXVI Campeonato de España Individual FEDC
Ciudad Real, del 12 al 19-11-2017. Rondas: 8. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Carlos volvió a participar en el Campeonato de España, y tuvo una buena actuación. Partiendo en el puesto 18, finalizó en el 15º lugar con 5 puntos (+5=0-3), los mismos que obtuvieron los jugadores del 7 al 17, aunque el desempate no le favoreció.
2018-10 XXI Open FEDC Almuñécar
Almuñécar (Granada), del 2 al 08-10-2018. Rondas: 7. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Tercera participación consecutiva en Almuñécar y nuevo tercer puesto, aunque esta vez Carlos aspiraba a más, ya que partía como segundo cabeza de serie. Consiguió 5,5 puntos, a tan solo medio de los dos primeros clasificados (+5=1-1).
A la última ronda llegó Carlos con 5,5 puntos, Colomar (ranking 1) con 5 puntos (habiendo perdido inesperadamente una partida), y Florencio García (ranking 6) con 5,5. Carlos perdió con Colomar, dejando escapar un final de tablas, mientras que Florencio consiguió tablas y le adelantaba en la clasificación.
2019-09 Open de San Miguel
Trevías (Valdés), del 16 al 22-09-2019. Rondas: 7. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Carlos tuvo una actuación discreta en Trevías. Partía con el número 19 y acabó en ese mismo puesto, pero con tan solo 3 puntos (+2=2-3). Las fotografías son propiedad del Club Ajedrez Valdesva y las incluyo con su permiso.
2019-09 XXIII Open FEDC Almuñécar
Hotel Bahía Tropical, Almuñécar (Granada), del 28-09-2019 al 04-10-2019. Rondas: 7. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Última participación de Carlos en su querido torneo de Almuñécar, aunque esta vez no tuvo una buena actuación, seguramente provocado por las idas y venidas de los problemas en la vista que le venían aquejando en esta época. Partía como ranking nº 4 y finalizó en el puesto 17º con 4 puntos (+3=2-2). Lo cierto es que empezó bastante bien, con 3 victorias y 2 tablas en las 5 primeras rondas, pero las derrotas en las dos últimas partidas le impidieron luchar por los primeros puestos.
2021-09 XIX Campeonato de España por Equipos FEDC, Fase Final
Hotel Deloix Aqua Center, Benidorm (Alicante), del 23 al 26-09-2021. Liga a doble vuelta con 3 equipos. Ritmo: 90′ + 30″/jugada.
Carlos jugó su último torneo FEDC en la final del Campeonato de España por Equipos, pero curiosamente con la selección de Cantabria, supuestamente debido a que Asturias no se presentó.
El torneo fue un tanto extraño debido a la pandemia, ya que se jugó por fases eliminatorias en un formato online híbrido jugado en Lichess, con cada equipo concentrado en un local de juego y supervisado por un responsable de la federación. A la final llegaron 4 equipos, Cantabria, Cataluña ‘A’, Málaga y Alicante, pero estos últimos no pudieron participar por problemas personales de algunos de sus jugadores.
Así que se jugó un triangular a doble vuelta en el que Cantabria ganó ambos encuentros contra Málaga y perdió ambos enfrentamientos contra Cataluña. Carlos, defendiendo el primer tablero, entablo las dos partidas contra el representante de Málaga y perdió las dos contra el fuerte primer tablero de Cataluña.
Su última partida
Carlos jugó su última partida oficial el sábado día 27 de noviembre de 2021 en Avilés contra el «Ensidesa B», aunque a buen seguro jugó muchas más no oficiales después, ya que en su casa solía participar en torneos de Lichess, donde se pillaba unos buenos cabreos cuando el tiempo se le echaba encima y le empezaban a caer las piezas en el tablero auxiliar que utilizaba para poder jugar. Tiene mucho mérito tanto jugar como simplemente vivir con sus problemas de la vista… Le pedí a Pruneda la planilla de Andrés de esta partida, que muy amablemente le envió el delegado del Ensidesa, y que aquí intentaré analizar con todo mi cariño.
La partida pertenece a la primera ronda de la fase final por el título del Campeonato de Asturias por Equipos de División de Honor de Filiales, es decir, sería la octava si contamos las 7 de la fase previa. Se pueden ver los resultados en Info64.
En realidad, en esa fase «por el título» ya no nos jugábamos nada, pues los filiales no pueden ascender de categoría, pero de todas formas había que pasar el trámite. Ni el Ensidesa ni nosotros fuimos con el mejor equipo (ellos alinearon a jugadores del ‘C’ en los 3 últimos tableros), pues había que suplir las bajas de los equipos de División de Honor que sí se jugaban algo más. De hecho, a mí me tocó de primer tablero, logrando una sufridas tablas contra Javier Fernández Nieto, contra quien también había hecho tablas hacía un par de años.
Teniendo en cuenta que nos superaban en Elo en casi todos los tableros, el resultado final de 2 a 4 puntos a nuestro favor fue muy meritorio, y a él contribuyó Carlos con su victoria, además de Pepe y Morán. Como visitantes, jugamos con negras en los tableros impares y con blancas en los pares, y estos fueron los resultados individuales:
Tablero | Ensidesa ‘B’ – 2 | Elo | Resultado | Elo | Grupo Covadonga ‘B’ – 4 |
---|---|---|---|---|---|
1 | Fernández Nieto, Javier | 1954 | ½ – ½ | 1855 | Rodríguez Parra, Juan Antonio |
2 | Suarez Montousse, Andrés | 1823 | 0 – 1 | 1710 | Menéndez Solar, José Carlos |
3 | Solís González, Miguel | 1818 | 0 – 1 | 1675 | Pérez Guerrero, José Esteban |
4 | Paz Rodríguez, Pedro Javier (C5) | 1594 | 0 – 1 | 1641 | Moran Llera, José Ángel |
5 | Bagués Castro, Marién (C6) | 1556 | 1 – 0 | 1171 | Crespo Jardón, Nicolás |
6 | Álvarez Sánchez, Mauro (C11) | 1375 | ½ – ½ | 0 | García Barros, Luis Manuel |
En la Base de Datos de Asturias podréis encontrar un total de 546 partidas de Carlos Menéndez Solar, jugadas en torneo y campeonatos oficiales, además de unas pocas amistosas que jugamos en nuestros primeros años.
Veamos a continuación el análisis completo de la partida, realizado con la ayuda de Stockfish 15 (Intel Core i7-920 2.66GHz 4 núcleos). En cuanto hagáis clic en una jugada aparecerá el tablero, que podréis mover a donde menos estorbe (debajo del tablero tenéis un botón para girarlo, y otro para descargar la partida en formato PGN).
Descansa en paz, amigo Carlos, te recordaremos siempre…
Un artículo verdaderamente emocionante. Felicidades por tu blog.
Saludos desde Almeria
Jorge Temes.
Muchas gracias, Jorge.
Saludos.
Extraordinario homenaje. Los amigos se lo merecen todo y en este caso más.
Así es, Luis.
Un abrazo.
Un homenaje muy bueno, sobre todo por el historial, yo tengo un buen recuerdo de Carlos ya que, jugué con él en la ONCE, la última vez que hablé con él fue en el Grupo que coincidimos jugando DEP, un saludo José Manuel
Gracias, José Manuel.
Un saludo.