Ajedrez, Noticias

I Campeonato de Europa de Ajedrez Rápido, Gijón 1988

Juan A. R. ParraEl «I Campeonato de Europa de Ajedrez Rápido» (30 minutos por partida y jugador) se celebró entre el 31 de mayo y el 4 de junio de 1988 en el Pabellón de Deportes de La Arena de Gijón, y allí estuve yo en primera fila, admirando de cerca a los Grandes Maestros del momento. A la cabeza el excampeón mundial Anatoly Kárpov, ganador a la postre del torneo por mejor desempate con el GM también soviético Vladimir Tukmákov, y como aliciente la participación de unos pocos jugadores asturianos comandados por el Campeón de Asturias y jugador del Grupo de Cultura Covadonga de Gijón, Juan Antonio Corral Blanco.

Pabellón de Deportes de La Arena de GijónUbicación del Pabellón de Deportes, en el barrio gijonés de «La Arena».
Pabellón de Deportes de La Arena de GijónPista del pabellón con las 54 mesas de juego. Y yo seguramente al fondo a la izquierda…

Como ya comenté en el artículo sobre Juan Antonio Corral, el campeón regional, por aquel entonces Maestro FIDE con 2355 Elo, partía en el puesto 90 de 112 jugadores, pero realizó un sensacional torneo que culminó en la 13ª y última ronda venciendo en una emocionante partida al Maestro Internacional inglés Joseph Gallager (nº 36 con 2480 Elo), lo que le permitió finalizar en el puesto 33º y le proporcionó así un billete para el “I Campeonato del Mundo de Ajedrez Rápido” disputado en diciembre de ese mismo año en Mazatlán (México).
Portada Ocho x Ocho, nº 76
Es una pena que a día de hoy no exista información en Internet de torneos de antaño como es este Campeonato de Europa (en su día se publicó un artículo en la revista 8×8 nº 76 julio-1988), pero de hecho ni siquiera se encuentra apenas nada sobre el mencionado Campeonato del Mundo (del que en su día también se publicó un artículo en la revista 8×8 nº 83 febrero-1989). La información aquí recopilada la he sacado del propio Boletín Oficial del Torneo, de algunas notas y folletos que tenía por casa, y de algunas partidas que había apuntado en directo durante el torneo. En el Mundial de México también resultó vencedor Anatoly Kárpov, seguido en esa ocasión de Viktor Gavríkov (3º en Gijón), de un total de 61 jugadores, como se puede leer en este artículo titulado “Rapid Chess”. En este otro artículo de “Palau Chess” aparecen algunas notas sueltas y una foto de Kárpov jugando contra Ioseliani, mientras que en este enlace de “365chess.com” pueden verse algunas partidas del torneo jugadas por los primeros clasificados.

Volviendo a nuestro Torneo de Gijón, allí podías pasearte por los alrededores de la pista del Pabellón de Deportes y ver de cerca a los grandes maestros y jugadores famosos de la época o futuras promesas de los que todavía apenas se había oído hablar. Unos pocos de los participantes por desgracia ya han fallecido, mientras que de otros no se ha vuelto a saber nada, y por suerte el resto todavía siguen dando guerra frente al tablero aquí y allá, sea en una u otra categoría.

Entrada del Campeonato de Europa de AjedrezPara que nadie piense que «me colaba» en el pabellón…

 

Es muy importante hacer notar un detalle sobre el Elo. Prácticamente podríamos decir que a día de hoy el Elo está devaluado en aproximadamente unos 100 ó 125 puntos con respecto a aquella época. Así por ejemplo el número uno del torneo, Anatoly Kárpov (GM URSS 2715), hubiera alcanzado actualmente entre los 2815 y 2840 puntos sin problemas, mientras que conocidos maestros de segunda línea como Fernando Braga (MI Italia 2425) podría tener 2525 y Viktor Gravríkov (GM URSS 2545), uno de los jugadores más reseñables de la época (tristemente fallecido el pasado 27 de abril con tan solo 59 años), llegaría a los 2645 como poco.

No vamos a repetir nada nuevo sobre el campeonísimo Anatoly Kárpov, pero que nadie piense que Vladimir Tukmákov con 2570 Elo y subcampeón del torneo era un «don nadie», pues de aquélla ya tenía un palmarés impresionante:

  • 9 medallas de oro en el Campeonato del Mundo de Estudiantes con la URSS entre 1966 y 1972.
  • Campeón nacional de Ucrania en 1970.
  • Subcampeón de la URSS en Riga (actual capital de Letonia) 1970 por detrás de Kórchnoi.
  • 2º lugar en el Torneo de Buenos Aires 1970 por detrás nada menos que de Fischer y superando a Panno, Gheorghiu, Najdorf, Reshevsky, Smyslov, Mecking, etc. (hasta 18 participantes).
  • Subcampeón de la URSS en Bakú (actual capital de Azerbaiyán) 1972 por detrás de Tal.
  • 2 oros en 1973 y 1983 en el Campeonato de Europa por Equipos (incluyendo 2 oros individuales como mejor tablero).
  • 2º en Madrid 1973 por detrás de Kárpov.
  • 1º en Ámsterdam 1974 con Jansa e Ivkov.
  • 1º en Decin (antigua Checoslovaquia) 1977.
  • 1º en Las Palmas 1978 con Sax.
  • 1º en Vilnius (actual capital de Lituania) 1978.
  • 1º en Malta 1980.
  • 2º en Ereván (actual capital de Armenia) 1982 tras Jusúpov.
  • Subcampeón de la URSS en Moscú 1983 por detrás de Kárpov.
  • Oro con la URSS en la Olimpiada de 1984.
  • 2º en Tilburg (Holanda) 1984 tras Miles.
  • 1º en Reggio Emilia (Italia) 1987/88.

Después de jugar en Gijón, ganó por tercera vez el Campeonato de Europa por Equipos en 1989, quedó 1º en Ámsterdam 1990 con Judit Polgar, y ganó el Campeonato de Ajedrez Abierto de Canadá en 1989 y 1994. Seguramente su espina clavada sea no haber conseguido el campeonato soviético, pero es que las tres veces que quedó subcampeón se lo arrebataron de las manos tres monstruos de la talla de Kórchnoi, Tal y Kárpov.

En las primeras posiciones del orden inicial del Torneo de Gijón, por detrás de Kárpov, estaban los 9 jugadores/as siguientes:

  • Rafael Vaganian (GM URSS 2625).
  • Lajos Pórtisch (GM Hungría 2610).
  • Gyula Sax (GM Hungría 2610).
  • Kiril Georgiev (GM Bulgaria 2595).
  • Jaan Éhlvest (GM URSS 2585).
  • Oleg Romanishin (GM URSS 2570).
  • Vladimir Tukmákov (GM URSS 2570).
  • Maya Chiburdanidze (GM URSS 2560), la campeonísima de todos los tiempos.
  • Viktor Gavríkov (GM URSS 2545).

Hasta un total de 109 jugadores.

La pena es que no participó el vigente campeón mundial desde 1985 y número uno por Elo, Garry Kaspárov (GM URSS 2750), ni tampoco ninguno de los «top ten» del momento, tal vez enfrascados en algún interzonal, candidatos u otros torneos importantes. Los 8 jugadores que seguían a Kaspárov y Kárpov en la clasificación mundial en 1988 eran:

  • Jan Timman (GM Holanda 2675).
  • Alexander Beliavsky (GM URSS 2645).
  • Viktor Kórchnoi (GM Suiza 2640).
  • Mikhail Tal (GM URSS 2630).
  • Predrag Nikólic (GM Yugoslavia 2630).
  • Nigel Short (GM Inglaterra 2630).
  • Artur Yusúpov (GM URSS 2625).
  • Jon Speelman (GM Inglaterra 2625).
  • Mikhail Gurévich (GM URSS 2625).

Casi nada… y como vemos ninguno alcanzaba los 2700 puntos Elo, cuando hoy en día todos ellos estarían en la franja de los 2700-2800.

Como ya hemos comentado, el torneo fue ganado por Anatoly Kárpov con 10 puntos de los 13 posibles (con una “performance” o rendimiento de 2747 Elo sobre los 2715 que tenía), seguido de Vladimir Tukmákov también con 10 puntos (con un rendimiento de nada menos que 2722 Elo sobre los 2570 que poseía).

El subcampeón obtuvo un sensacional resultado perdiendo tan solo su partida de la 4ª ronda frente al campeón, mientras que éste fue derrotado inesperadamente por el MI austriaco Josef Klinger (2505 Elo) en la 10ª ronda. Empatados ambos a 7,5 puntos tras esta 10ª ronda, terminaron las 3 últimas partidas con dos victorias cada uno y unas tablas en la última, superando Kárpov a Tukmákov en el desempate Buchholz por 79,5 a 75,5.

Tampoco hay que dejar de mencionar al tercero en el podio, Viktor Gravríkov (GM URSS 2545, campeón soviético en 1985), con 9,5 puntos y un rendimiento de 2701, quien además quedó posteriormente subcampeón en el mundial de México por detrás de Kárpov.

Anatoly Kárpov Vladimir Tukmákov Víktor Gravíkov
El podio del Campeonato: Kárpov, Tukmákov y Gravíkov.

La clasificación final quedó establecida de la siguiente forma:

Clasif.Nº OrdenNombreTítuloEloPaísPuntosBuchholz
11KARPOV, AnatolyGM2715U.R.S.S.10106,5
27TUKMAKOV, VladimirGM2570U.R.S.S.10103,0
39GAVRIKOV, ViktorGM2545U.R.S.S.9,5102,5
45EHLVEST, JaanGM2585U.R.S.S.9101,5
536REE, HansGM2480Holanda999,5
633NOVIKOV, Igor A.MI2485U.R.S.S.992,5
748KRASENKOV, MichalMN2460U.R.S.S.982,0
841YUDASIN, LeonidMI2475U.R.S.S.8,596,0
925GROSZPETER, AttilaGM2495Hungría8,594,0
1019CABRILO, GoranMI2505Yugoslavia8,587,0
112VAGANIAN, RafaelGM2625U.R.S.S.8112,0
124GEORGIEV, KirilGM2595Bulgaria8102,5
1339KUZMIN, GennadiGM2475AlemaniaF.8101,5
1420KLINGER, JosefMI2505Austria8100,0
156ROMANISHIN, OlegGM2570U.R.S.S.898,0
1626LALIC, BogdanGM2495Yugoslavia897,5
1749VUKIC, MilanGM2455Yugoslavia896,5
1821KINDERMANN, StefanMI2500AlemaniaF.895,0
1946HERTNECK, GeraldMI2465AlemaniaF.892,5
20101VULEVIC, Vjekoslav 2245Suiza892,0
2116KOSTEN, AnthonyMI2515Inglaterra891,5
2245BISCHOFF, KlausMI2465AlemaniaF.889,0
2324CSOM, IstvanGM2495Hungria887,5
2435DIZDAREVIC, EmirMI2485Yugoslavia885,5
258CHIBURDANIDZE, MayaGM2560U.R.S.S.7,5102,0
2682MARTÍN, ÁngelMI2390España7,597,0
2738DJURIC, StefanGM2475Yugoslavia7,594,5
2818GEORGADZE, Tamas V.GM2505U.R.S.S.7,591,5
2910ADORJAN, AndrasGM2540Hungrio7,591,0
3030LOBRON, EricGM2490AlemaniaF.7,591,0
3132SCHUSSLER, HarryMI2490Suecia7,590,0
3213WATSON, WilliamsMI2535Inglaterra7,589,5
3390CORRAL, Juan AntonioMF2355España7,589,0
3440VELIKOV, PetarGM2475Bulgaria7,588,0
3599SARNO, SpartacoMF2245Italia7,587,5
3634HICHL, JoergMI2485AlemaniaF.7,585,0
3742WEDBERG, TomMI2475Suecia7,585,0
3815SMEJKAL, JanGM2515Chec.7,584,0
393SAX, GyulaGM2610Hungría7108,0
4052KALLAI, GaborMI2450Hungría796,0
4123GHINDA, MihailMI2500Rumania793,5
4227ILLESCAS, MiguelGM2495España793,5
4357BLATNY, PavelMI2440Chec.792,0
4479SARWINSKI, MiroslawMI2395Polonia790,5
4563EKSTROM, RolandMI2430Suecia790,0
4650YRJOLA, JouniMI2455Rnlondlo788,0
4714DAMJANOVIC, BrancoMI2525Yugoslavia787,5
4831GEORGIEV, KrumMI2490Bulgaria787,5
4947FLEAR, GlennGM2460Inglaterra787,0
5054KOUATLY, BacharMI2450Francia787,0
5166ROMERO, AlfonsoMI2425España783,5
5270D’AMORE, CarloMI2415Italia780,0
5362GÓMEZ, Juan MarioMI2435España775,5
5455BELLÓN, Juan ManuelGM2445España6,593,0
5567SZEKELI, PeterMI2420Hungría6,590,0
5675GALLEGO, FranciscoMI2405España6,589,5
5711LAU, RalfGM2540AlemaniaF.6,588,5
5869GARCÍA-PADRÓN, JoséMI2420España6,587,0
5959OCHOA, FranciscoMI2440España6,586,5
6058KOMLJENOVIC, DavorinMI2440Yugoslavia6,586,5
6128FOISOR, OvidiuMI2495Rumanía6,583,0
6274MAGEN BADALS, JorgeMI2410España6,582,0
6337GALLAGHER, JosephMI2480Inglaterra6,578,5
6468Mc NAB, ColinMI2420Escocia6,574,0
6576RGUEZ. TALAVERA, Juan CarlosMF2405España6,568,0
6685PEREIRA DOS SANTOS, P.MF2370Portugal696,0
6744JANSA, VlastimilGM2465Chec.691,5
6812GHEORGHIU, FlorinGM2535Rumanía687,0
6972GIL REGUERA, Juan CarlosMI2415España686,5
7053STEMPIN, PawelMI2450Polonia684,5
7181PABLO, AlejandroMF2395España682,0
7222STEFANOV, ParikMI2500Rumanía682,5
73111RODRÍGUEZ URÍA, Julio Antonio 2200España681,0
7456AKESSON, RalfMI2445Suecia680,5
75102FERNANDES, Alberto 2245Portugal677,5
7660BOFILL, AlexandreMF2440España675,0
7778HECTOR, JonnyMI2400Suecia670,0
7887SANZ, FranciscoMI2360España5,587,0
7984KOVACEVIC, SlovodanMI2370Yugoslavia5,586,0
8073MANOR, IlanMI2415Israel5,585,5
8196GUIMERAES, JOorgeMF2275Portugal5,583,5
8271DÍEZ DEL CORRAL, JesúsGM2415España5,580,0
8386ÁLVAREZ, RafaelMI2365España5,576,0
8477OSTOJIC, PredragGM2400Yugoslavia5,574,5
8551DAVIES, NigelMI2450Inglaterra5,574,5
8688HERNANDO, José CarlosMF2360España5,572,5
8729INKIOV, VentsislavGM2490Bulgaria5,572,5
8865BRAGA, FernandoMI2425Italia5,572,5
8983LEV, RonenMF2390Israel5,569,0
9089PYHALA, Antti 2360Finlandia5,565,0
9180ESLOM, JaanMI2395Suecia583,0
9292AFEK, YochananMI2330Israel580,0
9397ROMBALDONI, Andrea 2270Italia579,0
94100PLESEC, Damjan 2245Yugoslavia576,5
9591OSTERGAARD, Dan 2350Suecia576,0
96109POMÉS, José 2200España575,0
9743DONCHEV, DimitarMI2470Bulgaria572,5
9861DE LA VILLA, JesúsMI2435España570,0
9995LE BLANCQ, SimonMF2280Guernesey & Jersey4,580,5
100103GARCÍA, Raúl 2220Andorra4,574,0
101105CLARCKE, Thomas 2210Irlanda4,572,0
10298WALLNER, AMN2250Austria4,571,5
10393LISZKA, Zbigniew 2320Polonio4,569,0
104110DENOTH, Mario 2200Suiza4,568,5
105104WIANS, Camille 2215Luxemburgo478,5
10694ACEBAL, Antonio 2310España471,0
107112PASCUAL ARÉVALO, Rubén 2200España464,0
108108O’CONNOR, Edward 2200Irlanda266,0
109106LORINCZI, Pedro 2205Mónaco1,571,0

 
A destacar es el jugador suizo Vjekoslav Vulevic, que sin título y con tan solo 2245 Elo (nº 101 en el orden inicial) totalizó nada menos que 8 puntos y finalizó en el puesto 20º. Por lo que he podido averiguar, Vjekoslav sólo alcanzó el título de FM con un tope de 2350 Elo en mayo de 2011, mientras que actualmente tiene 2270 Elo y está federado en Montenegro. Hoy en día seguro que le registrarían acusado de utilizar algún módulo de análisis en el teléfono móvil…

Entre los españoles, a priori el jugador más fuerte era Miguel Illescas (GM 2495, nº orden 27), pero con 7 puntos acabó en el puesto 42º, mientras que el mejor clasificado fue Ángel Martín (MI 2390, nº de orden 82) que consiguió el puesto 26º con 7,5 puntos, seguido de Juan Antonio Corral (MF 2355, nº de orden 90) que como ya dijimos acabó en el puesto 33º, también con 7,5 puntos.

Entre los jugadores asturianos, el primero por detrás de Corral fue Julio Antonio Rodríguez Uría (2200 Elo), que hizo un gran torneo, ya que partía en el puesto 111 y finalizó en el 73º con 6 puntos por delante de un buen número de jugadores titulados. Hay que aclarar que inicialmente estaban inscritos 112 jugadores, pero hubo tres bajas de última hora, entre ellas el famoso GM húngaro Lajos Portisch (2610 Elo, nº de orden 3).

Veamos para terminar 3 partidas de este campeonato analizadas con la ayuda de Komodo.

Nota: un clic en una casilla del tablero realiza una acción, y se puede ver un pequeño texto explicativo al situar el puntero del ratón en ella. Por ejemplo, la casilla ‘e7′ (o ‘d2′ si está girado) permite girar el tablero.

En primer lugar la victoria de Kárpov sobre Tukmakov en la 4ª ronda:

En segundo lugar una bonita victoria de Tukmakov con negras sobre Klinger en la 11ª ronda, quien precisamente había derrotado a Kárpov en la ronda anterior.

Y finalmente la emocionante victoria de Juan Antonio Corral con negras sobre el MI Gallagher que le permitía clasificarse para el Campeonato del Mundo de México.

Y esto es todo. Espero que os haya gustado.

Saludos. Bye""

2 Comments

  1. Daniel Canteli Martínez

    Excelente artículo rememorando tiempos pasados. Si no recuerdo mal Corral se encontraba realizando el servicio militar (en realidad lo hacía durante los veranos en tres años o así) y no pudo preparar apenas el torneo. Su única preparación consistía en jugar partidas con un micro-dedicado, una máquina Novag con la que jugó unas cuantas partidas a ritmo lento. En el mundial fue el único jugador español participante aunque creo recordar que no ocupó un lugar muy destacado.
    La sensación del torneo fue el austriaco Klinger, que ganó convincentemente a Karpov. Actualmente se dedica al Poker profesional.

    • Juan A. R. Parra

      ¡Gracias por el comentario, Dani!
      Resulta que hay un artículo sobre el campeonato en la revista 8×8 nº 76 julio-1988, con algunas partidas analizadas, incluyendo la de Corral. También en el nº 83 febrero-1989 hay un artículo sobre el Mundial. De un total de 61 jugadores, los 7 jugadores empatados en el puesto 36 consiguieron 6 puntos, mientras que Corral acabó con 5 puntos, pero no dice el puesto concreto, es posible que aproximadamente anduviera por el puesto 50. También fue un suizo a 13 rondas, pero luego los 8 primeros clasificados (Karpov, Gravrikov, Vaganian y Dlugy con 9 puntos, y Ehlvest, Tukmakov, Kallai y Dzindzichashvili con 8,5) jugaron eliminatorias a 4 partidas con cuartos de final (Kárpov, 2,5 – Dzindzichashvili, 1,5; Gavrikov, 2,5 – Kallai, 0,5; Tukmakov, 2,5 – Vaganian, 0,5 y Ehlvest, 2,5 – Dlugy, 0,5), semifinales (Kárpov, 2,5 – Ehlvest, 0,5 y Gavrikov, 2,5 – Tukmakov, 1,5) y la final entre Karpov y Gravrikov a 8 partidas, que acabó con empate. Se jugaron 2 partidas más de desempate, Kárpov ganó en la 9ª y parece que Gravrikov en la 10ª, no queda claro pero parece que Karpov quedó campeón por mejor desempate, supongo que se refiere a las 13 rondas precedentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_bye.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_good.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_negative.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_scratch.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_wacko.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_yahoo.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_cool.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_heart.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_rose.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_smile.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_whistle3.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_yes.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_cry.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_mail.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_sad.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_unsure.gif  https://www.guapaweb.es/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_wink.gif